Portatiles al por mayor

Artículos al por mayor
Un portátil, también llamado notebook o laptop, es un ordenador personal compacto, de muy fácil transporte y uso en cualquier lugar. Por lo general, cuentan con menos prestaciones y potencia de las que ofrecen los ordenadores de sobremesa, aunque esta diferencia se ha ido reduciendo con el paso de los años.
Los portátiles al por mayor se caracterizan por su gran portabilidad, ya que suelen ser ordenadores personales compactos, de fácil transporte y uso en cualquier lugar. Aunque cuentan con menos prestaciones y potencia de las que ofrecen los ordenadores de sobremesa, esta diferencia se ha ido reduciendo con el paso de los años.
Algunas de las principales ventajas de los portátiles al por mayor respecto a los demás ordenadores son su fuerza, potencia y rendimiento. Otro de sus principales atractivos es que se pueden comprar a muy buen precio, ya que se trata de un producto muy demandado.
Comprar al por mayor
Para poder comprar portátiles al por mayor, primer necesitarás encontrar un distribuidor de confianza. Una manera de hacer esto es leer reseñas y mirar las calificaciones de los clientes en línea. También puedes pedir referencias a conocidos o familiares. Una vez que hayas encontrado un buen distribuidor, necesitarás tener el dinero necesario para comprar los portátiles. La cantidad que necesitarás dependerá del número de portátiles que deseas comprar. También necesitarás tener un lugar para almacenar los portátiles una vez que los hayas comprado. Si no tienes suficiente espacio en tu casa o oficina, puedes alquilar un almacén.
Detalles:
1. La potencia del procesador: se debe fijar en función del uso que se le dará al portátil, si es para tareas básicas como navegación web, ver películas o escuchar música, un procesador de gama baja será suficiente; pero si va a utilizar programas exigentes en cuanto a recursos, necesitará uno más potente.
2. La cantidad de RAM: ésta se encarga de almacenar datos temporales y, cuanto más grande sea, más rápido será el ordenador. Se debe tener en cuenta el procesador y la cantidad de memoria RAM que este admita, ya que no sirve de nada elegir uno de 4 GB si la placa base sólo admite 2 GB.
3. El disco duro: actualmente, los discos duros más utilizados son los SSD, que son mucho más rápidos y consume menos energía. También se pueden elegir discos duros tradicionales, pero éstos son más lentos.
4. La batería: otro aspecto a tener en cuenta es la autonomía de la batería, que puede variar en función de la marca y el modelo de portátil. Si va a utilizar el ordenador fuera de casa con frecuencia, es importante que la batería tenga una buena autonomía.
5. La pantalla: en cuanto al tamaño de la pantalla, dependerá del uso que vaya a darle. Si necesita portabilidad, lo ideal es elegir una pantalla de menos de 15 pulgadas; pero si quiere ver películas o trabajar con programas exigentes en cuanto a gráficos, necesitará una pantalla de mayor tamaño. También es importante fijarse en la resolución de la pantalla y en la tecnología de la misma.
6. Los puertos: otros aspecto a tener en cuenta son los puertos, ya que hay portátiles que vienen con menos de lo necesario. Asegúrese de que tiene todos los puertos que necesita para conectar todos los dispositivos externos que va a utilizar.
Precio aproximado:
Los portátiles que vendemos están comprendidos entre los 200 y 400 euros.
Beneficios:
• Precios más económicos.
Al comprar en cantidad, los vendedores están dispuestos a ofrecer descuentos y a negociar los precios, de esta forma se pueden obtener mejores resultados financieros.
• Reducción de costes.Al adquirir portátiles para una mayor cantidad de personas de una sola vez, se pueden obtener descuentos significativos en el precio total, lo que representa una gran reducción de costes a largo plazo.
• Mayor variedad de productos.Al comprar directamente a los fabricantes o a los mayoristas, se puede acceder a una mayor variedad de productos y modelos, lo que permite encontrar el portátil perfecto para cada persona y necesidad.
• Productos de mejor calidad.Al tener acceso directo a los fabricantes, se pueden obtener productos de mejor calidad y con garantías de satisfacción, lo que permite asegurar la inversión a largo plazo.